jueves, 30 de marzo de 2017

¿Cómo hacer un diario?

Un diario es un texto escrito exclusivo de una sola persona, con el fin de contar su propia vida diaria fecha a fecha.

Actualmente hacer un diario es una decisión difícil ante la sociedad, pues no todos estamos familiarizados con ese tipo de actividad.

Primero se deberá proponer una meta, hay distintos tipos de diario, dependerá de ti mismo que es importante redactar; pueden ser sucesos de la vida diaria, puedes describir un avance personal añadiendo sentimientos y progresos, algún proyecto, etc.

Para hacer un diario es necesario pensar primero donde lo debes escribir, para estar de una manera mas cómoda puede ser a computadora o en un cuaderno, también va dependiendo el tipo de letra, deberás elegir un cuaderno especial para escribir, también deberás elegir el tamaño.

Es necesario escoger una hora especifica durante el día para poder escribir y así poderlo hacer parte de la rutina, preferentemente cuando estés en tiempo libre que no se tengan presiones y expresar el escrito. También piensa antes de redactar lo que se desea para que se lleve un buen orden de cada relato que se desea, una buena opción es llevarlo cuando sales pues podrías escribir detalles rápidamente si estás falto de tiempo, todos estamos ocupados de vez en cuando, si estás apurado escribe algo corto y escribe el mínimo de tus sentimientos y pensamiento luego en la semana tendrás la posibilidad de escribir más al respecto; cuando tengas tiempo. Solo procura escribir los detalles básicos antes de olvidarlos y  deberás tomar tu tiempo y escribir todo lo que sea importante para ti.

Incluye muchos detalles importantes aquellos momentos especiales, con el tiempo podrías olvidarlos pues la memoria es débil y es mejor describir cada detalle para que después puedas recordarlos de mejor manera. Debes ser lo más honesto posible en tus descripciones. Tu diario debe preservar tus recuerdos y perspectivas de cierto suceso.

Puedes agregar fotografías, dibujos, entre otras cosas sin exagerar tomando en cuenta que es un diario personal y no un álbum de fotografías.


Escribir un diario debe ser una experiencia catártica y no un deber. Permítete disfrutar escribiendo.


https://www.facebook.com/GRUPO-De-Redacci%C3%B3n-594359867392560/?fref=ts https://www.facebook.com/Grupo-101-Taller-de-lectura-y-redacci%C3%B3n-128224720959452/?fref=ts https://www.facebook.com/Grupo-Mexicano-de-Redacci%C3%B3n-331882883875414/?ref=br_rs https://www.facebook.com/comunicologos.org/?ref=br_rs https://www.facebook.com/ComunicologosUAT/?ref=br_rs

viernes, 17 de marzo de 2017

La tregua

En esta entrada platicare sobre la novela de Mario Benedetti llamada “La tregua”. Me enfocare en los personajes principales que son 5.
En esta novela el principal personaje se llama Martín Santomé quien tuvo 3 hijos con su esposa llamada Isabel, quien desafortunadamente falleció durante el parto de su tercer hijo, Santomé se describe como un hombre rutinario, apagado y triste quien mantiene un relación lejana con sus hijos tras la rutina de su trabajo, aunque estaba a punto de jubilarse, él trabajaba en una casa importadora de repuestos para automóviles como contador.
La relación de Martín Santomé con sus hijos no era muy buena, pues su hijo el mayor era muy alejado de la familia, prefería andar de fiesta y siempre llegaba tarde a casa, su hija Blanca es con la que lleva mejor relación ella es muy cariñosa con su papa, el hijo mas pequeño llamado Jaime Santomé tenía un rencor hacia su familia y oculta ser gay.
Después de un tiempo entran a cargo de Santomé tres empleados nuevos, donde se destaca Laura Avellaneda una mujer joven quien se convierte en una parte muy importante de la vida de Santomé.

En mi opinión esta parte es el clímax de la novela, la considero el espacio mas emocionante: Comienza cuando Martín se da cuenta de que Avellaneda es una mujer trabajadora, inteligente, que le gustan sus piernas y los lunares en su cara. El la espera un tiempo en el lugar donde ella consumía alimentos, pero nunca la encontró así que se decidió por invitarla un café, solo que Laura no acepta de inmediato sino hasta el siguiente día. Con el tiempo Martín se da cuenta de que le gusta Laura pero a él le da miedo por sus sentimientos al pensar que esta reseco, pero en una ocasión que platicaba con Laura ella le dice que estaba muy triste porque había terminado con su novio lo que a Martín le dio gusto y fue cuando se dio cuenta que no estaba completamente reseco. Ellos comenzaron una relación amistosa pero al paso del tiempo comenzaba a ser más íntima, pero discreta: aunque también le importaba mucho lo que las demás personas pensaran en la relación entre ellos. Santomé busco un departamento para estar mas cómodamente con Avellaneda aunque ella al principio se sintió incomoda pero finalmente ella decidió que en realidad quería estar con Santomé.

Una tarde Avellaneda sentía malestar, lo que Santome la dejo cerca de su casa, al paso de días el no supo nada de ella, pero tristemente recibe una llamada del tío de Laura donde le dicen que ella había muerto tras un ataque al corazón ocasionado por la gripe. Martín de inmediato no lo acepta y entra en shock.

Después de un tiempo Martín va a la casa de Avellaneda con el pretexto de hacerse un traje, pues el papa de ella se dedicaba a eso. Cuando el fue a recoger el traste se encuentra con una foto de Avellaneda y le da mucha tristeza por lo que la madre se da cuenta de que era el hombre con el que salía su hija, ella entonces le cuenta lo que paso en los últimos momentos de Avellaneda lo cual no lo escribe en el diario, decide recordarlo para si mismo. Se llega la jubilación de Martín Santomé y hasta el día que muere quedaría a las órdenes de Dios.

Resultado de imagen para fue bonito mientras duro